En la mitad del mundo

Aprovechando que el viernes 1 de mayo era festivo nos acercamos a la Mitad del Mundo. Una de las visitas «obligadas» en Quito, a «solo» unos 22 Km al norte de la ciudad, pero que te demora más de una hora en lelgar, sobre todo si usas trasporte público. Llegar en transporte no es para nada fácil, pero había que intentarlo. Primero teníamos que coger el metrobus (un bus que circula por un carril único para buses) hasta el intercambiador de autobuses (una especie de estación de autobuses). Y de ahí otro autobús que ahora si, nos dejaba en la mitad del mundo, nunca mejor dicho.

20150501_140030

Pero ¿que es La Mitad del Mundo? La Mitad del Mundo indica el punto exacto por donde pasa la línea ecuatorial por el Ecuador. Esto sería genial si no fuera porque existen dos puntos «exactos» separados por 240 metros que indican esta referencia geográfica. Vamos a ver el por qué.

Entre 1979 y 1982 fue construido un monumento de 30 metros de altura para marcar el punto donde se creía que el Ecuador atravesaba el país en aquel momento. De hecho, se trazó una línea desde el centro de la escalera que da al este, atravesando la plaza para marcar el ecuador, y a lo largo de los años incontables turistas se han fotografiado cruzando la línea.

20150501_162933

El monumento piramidal, con cada lado apuntando a una dirección cardinal, está rematado por un globo de 4.5 m de diámetro y 5 toneladas.

El sitio luce mucho, ¿por qué no hacerse la foto ahí a pesar de que es «falsa» esa referencia geográfica? ¡Con un pie en cada hemisferio!20150501_162125

Pero si, si, me temo que todo este monumento es  «falso», ya que realmente toda la estructura se encuentra a 240 m al sur del verdadero ecuador…. o eso nos hicieron creer….

¿Y donde estaba entonces la auténtica» mitad del mundo?

google_earth

Pues, como comentaba a unos 240 metros del monumento Mitad del Mundo, se halla el , construido en el año 1989, alrededor de un par de chozas centenarias, y como una forma de rescatar la cultura de los pueblos equinocciales y de los indígenas Lulumbamba.

Dependiendo del Datum usado (conjunto de puntos de referencia en la superficie terrestre), la ubicación de la línea equinoccial puede variar. Conforme a los datos mostrados por el Datum SAD69 ya desfasado, el punto 0°0’0″ se encuentra dentro del museo, el cual no concuerda realmente con el WGS84, datum utilizado en la actualidad. Según este último, la línea equinoccial se halla en una calle cercana.

El Museo Inti ñan, por tanto, es un lugar que se promociona «engañosamente» utilizando un datum geográfico ya desfasado. Parece ser que realiza diversos  experimentos «fraudulentos»sobre la fuerza de gravedad y el Efecto Coriolis balanceando huevos, arrojando baldes de agua en puntos distintos para determinar la dirección del remolino generado, entre otros, carentes de sustento científico.

¡Vaya tela! ¡En realidad tenemos dos falsos mitad del mundo, uno la lado del otro.!

Pero daba igual, había que ir a visitarlo también….. ¡para turista no me gana nadie! Si hay que ir se va….

20150501_164712

En efecto visitamos el museo y nos hicieron varios experimentos y por supuesto la famosa «demostración» del efecto colioris.

20150501_171222

Dejo los vídeos y que cada uno juzgue.

El vídeo con el lavabo sobre la mismísima línea del Ecuador . El agua cae perpendicular por el desagüe.

El vídeo con el lavabo en la zona Sur. El agua gira al desaguar en el sentido de las agujas del reloj.

Y por último el vídeo con el lavabo en el hemisferio Norte. El agua en este caso gira en el sentido contrario a las agujas del reloj.

Pero por mucho que lo intenten es imposible visualizar el efecto coriolis a este nivel…. La explicación de lo que se ve en el museo es la manipulación que hacen en el fregadero al verter el agua.

Sobre la línea del ecuador, el lavabo había sido llenado con anterioridad, permitiendo que el agua quedase en  reposo por unos minutos. Al vaciarse cae más o menos perpendicular.

Pero cuando posicionan el lavabo en el hemisferio sur, este está vacío, pero para la demostración vierten el agua desde la izquierda del desagüe, induciendo un remolino que rota  hacia la derecha, es decir en sentido de las agujas del reloj, tal y como se «esperaba» en el hemisferio Sur.

Cuando posicionan el lavabo en el hemisferio norte, este vuelve a estar vacío. En este caso vierten el agua desde la derecha del desagüe,  produciéndose el movimiento de desagüe en sentido anti horario.

Pero en realidad el efecto Coriolis, que en efecto existe y sí se nota en cosas como el sentido de giro de de ciclones y huracanes, que giran en sentido contrario en ambos hemisferios por causa del mismo, apenas tiene influencia alguna en el sentido en el que gira un desagüe. En un lavabo, bidé, bañera o inodoro el sentido de giro depende en realidad de cosas como la forma del propio recipiente o pequeñas irregularidades de su superficie, el sentido en el que se vierte el agua en su interior o que el grifo no esté perfectamente centrado, que el desagüe no esté en el centro, que haya algún tipo de acanaladura en la tubería por la que desagua, etc. En fin! Que el efecto colioris no se puede demostrar con un simple lavabo, o si….. pero manipulando la forma de verter el agua en el mismo, en este caso.

También intentan demostrar que es más fácil equilibrar un huevo crudo sobre un clavo en la misma línea del Ecuador es más fácil que sobre otro punto del planeta. No se que gracia puede tener esto, la verdad, pero mucha gente lo intentamos. Yo no pude, pero aproveche que otro si que lo consiguió para hacerme la foto.

20150501_173152

 O también se intenta demostrar que es difícil caminar recto sobre la mismísima línea del Ecuador con los ojos cerrados… Pero eso me pasa sobre esa línea o sobre cualquier otro lugar ¡y sin haber bebido, claro!…

20150501_172243

20150501_172245

En fin, un mañana divertida y amena, a pesar de que no fuera muy científica.

http://www.wikipedia.com

http://mitosytimos.blogspot.com/2012/05/efecto-coriolis.html

http://www.microsiervos.com/archivo/ciencia/efecto-coriolis-no-determina-sentido-giro-desagues.html

Ana